Las casas de Cravo han sobrevivido incluso a vientos de hasta 225 kilómetros por hora (140 mph) - Huracán María en Puerto Rico
Los invernaderos retráctiles y las casas de refrigeración de Cravo han demostrado su resistencia y durabilidad a lo largo de los años al haber sido afectados por 16 huracanes, ciclones o tifones con vientos de hasta 225 km/h (140 mph) sin sufrir pérdida de estructura alguna. Si bien algunos techos resultaron dañados, ni siquiera una cubierta retráctil se desprendió en ninguna de las tormentas.
Con los invernaderos retráctiles y casas de enfriamiento Cravo, usted tiene la opción de dejar el techo cerrado durante la tormenta para proteger el cultivo o retraer la estructura y las paredes para proteger la casa en caso de que se pronostique que los vientos excedan la carga de diseño de la estructura.
Uno de los mayores beneficios para aquellos productores que viven en zonas propensas a estas tormentas es que pueden retraer hectáreas de techos en menos de 6 minutos lo que les permite reaccionar solo cuando la tormenta golpea su ubicación.
Esto significa que los productores no tienen que decidir días antes de la llegada de un huracán si cortarán el polietileno de sus techos cuando se pronostica una gran tormenta.
Las casas Cravo tienen una ventaja: pueden diseñarse para resistir vientos de 110-233 kph (70-145 mph) con el techo y las paredes cerradas.
Si se pronostica que los vientos serán mayores que la carga de diseño, hectáreas de techo y paredes se pueden retraer automáticamente en minutos para proteger la estructura y las cubiertas.
En caso de un corte de energía después de la tormenta, Los motores se pueden accionar manualmente utilizando una llave Allen girada a mano o un taladro alimentado por una batería o un generador.
Estas fotos fueron tomadas en American Farms en Naples, Florida, dos meses después de que el huracán Irma pasara con ráfagas que alcanzaron los 180 km/h (110 mph).
Los techos y las paredes fueron retraídos antes del huracán , luego el techo fue cerrado al día siguiente del huracán para proteger los cultivos dentro de la casa.
Las casas de polietileno convencionales (que se ven a continuación) fueron destruidas
Las siguientes seis imágenes fueron tomadas en Michaels Nursery en Boynton Beach, Florida, después del huracán Wilma .
El techo de la caseta retráctil de estructura en forma de A de la izquierda se cerró para proteger las plantas de vientos de 200 km/h (130 MPH). La cubierta del techo retráctil, de seis años de antigüedad, no sufrió daños , mientras que la caseta de empaque cubierta con chapa metálica sufrió daños importantes.
Las dos imágenes de arriba son vistas de los daños desde el exterior y las imágenes de abajo son vistas desde el interior de la casa Cravo.
El techo plano se retrajo durante el huracán. Incluso cuando los escombros que volaron abrieron un gran agujero en la cubierta del techo, el daño fue contenido.
El huracán Irma golpeó esta casa Rafter cerca de Naples, Florida, con ráfagas de viento de 229 km/h (142 mph).
El techo y las paredes estaban retraídos antes de la llegada del huracán.